noticias morelia, las noticias en la red, lasnoticiasenlared
Categorias: Gobierno

Hasta abril, aplicarán sanciones por falta de cumplimiento en materia de transparencia

A pesar de que entre los municipios persiste la falta de cumplimiento en sus obligaciones de transparencia, será hasta finales de abril que se comiencen a aplicar sanciones por parte del Instituto Michoacano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP).

Morelia, Michoacán a 21 de febrero de 2018.- Los sujetos obligados se encuentran en un proceso de migración de datos con un nuevo formato que se empata con el nacional, ya que deben cumplir tanto con la publicación de la información que corresponde en sus portales de internet, como en el del Instituto Michoacano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP) y el de la plataforma federal; tendrán hasta mayo de este año para completar la información que corresponde al 2018, informó la comisionada Areli Navarrete Naranjo.

Hasta ahora, expuso Navarrete, se ha estado realizando por parte del IMAIP una verificación diagnóstica a los portales para que tengan datos abiertos y accesibles, pero en marzo se hará llegar un nuevo formato por lo que se dará un plazo para cargar la información correspondiente a este año.

De 350 a 1500 Unidades de Medida de Actualización (UMA) – es decir, hasta 150 mil pesos aproximadamente-, tendría que pagar un sujeto obligado que resultara sancionado por no cumplir con sus obligaciones de transparencia, luego de que cualquier usuario interpusiera una queja, indicó la comisionada. Las medidas de apremio, puntualizó, se aplican en caso de que el sujeto no emita la información luego de que a partir de la denuncia del usuario se le haga el llamado.

Esto en un contexto en que tanto las solicitudes de información como las de protección a datos personales se han multiplicado en los últimos años, de acuerdo al titular del IMAIP, Daniel Chávez, quien expuso que mientras que en 2015 se presentaron cuatro mil 947 solicitudes de información, en 2016 fueron siete mil 278 y en 2017 hubo 10 mil 11, lo que representa un crecimiento de un 37 por ciento, cuando la media nacional es de 20. Del mismo modo, las solicitudes de protección a datos personales se multiplicaron un 300 por ciento, puesto que en 2015 sólo hubo 48; en 2016, 78 y en 2017 se registraron 248.

“El acceso a la información resulta más recurrente y más exigido por la sociedad”, observó Chávez y señaló que se prevé que siga creciendo la demanda puesto que se trata de dos derechos humanos cada vez más reconocidos, tomando en cuenta las reformas constitucionales realizadas el año pasado.

El comisionado informó que este miércoles 22 de febrero se llevará a cabo el Foro Nacional de Protección de Datos Personales en las instalaciones del Centro Cultural Universitario a partir de las 9:30 horas, que contará con la conferencia magistral del comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Francisco Javier Acuña.

Beatriz Rojas Ávila Las Noticias en la Red

Licenciada en Lengua y Literaturas Hispánicas, publicó su primer libro, "Noche de Muertos" en 2010, editado por la Secretaría de Cultura. Ha participado en diversas antologías de narrativa y poesía, ha colaborado con colectivos artísticos de artes escénicas y literatura y se desempeña como periodista en las áreas de Congreso, Política y órganos electorales.

Share
Publicado por
Beatriz Rojas Ávila Las Noticias en la Red
Etiquetas: principal

Recent Posts

Propone Reyes Galindo la creación de un banco de proyectos productivos dirigido a jóvenes michoacanos

Morelia, Mich., 9 de noviembre de 2023.- Con el objetivo de generar una bolsa de…

8 meses ago

Diputadas buscan trabajar en la protección de la niñez y la adolescencia de la mano de la SEE

Morelia, Mich., a 9 de noviembre de 2023.- Con la finalidad de trabajar de manera…

8 meses ago

Diputada Daniela De Los Santos buscará un Presupuesto 2024 con Perspectiva de Niñez

La Diputada Local Daniela De Los Santos Torres ha destacado la necesidad de un presupuesto…

8 meses ago

Aprueba Legislativo reforma que regula servicio de tatuajes y perforaciones

Se prohíbe esta práctica en menores y el servicio ambulantes, entre otros. Morelia, Michoacán, a…

8 meses ago

Será mi prioridad garantizar suficiencia presupuestal para 2024: Andrea Villanueva

La diputada integrante de la Comisión de Hacienda y Deuda Pública, aseguró que desde el…

8 meses ago

Logra Reyes Galindo que se garantice el parto humanizado en la ley de Michoacán

El coordinador del PT, aseguró que con ello se buscará eliminar toda acción de violencia…

8 meses ago